LA MIGRACIÓN DEL PERIODISMO CLÁSICO HACIA LA TECNOLOGÍA ///NEWAGE¬////

Es por nada en relación a la tecnología y a su diversidad, la mutación del periodismo clásico, no solo a múltiples plataformas y canales, tal vez la preferencia de su público va a la vanguardia de la tecnología y la globalización, y no basta solo con esto, la innovación, tecnología y posibilidades que ofrecen los servicios de streaming que siempre están en desarrollo, para usuarios y gestores de contenido a nivel global, en la basta competencia mediática.
Anteriormente el periodismo clásico se concentraba en el cubrimiento de campo, reporte a centrales de transmisión tv y radio primeramente; y la prensa nacional, periódicos y revistas con columnas de opinión pública que conservaban el nacionalismo y soberanía. Nada raro, lo común de un país en desarrollo que acoge a su comunidad periodística. Tiene que ver con el desarrollo y análisis de la información y su difusión con la diversidad de la tecnología, su influencia importancia y necesidad en la nueva era de la comunicación, ofreciendo nuevos canales de streaming, enfocados a la diversidad de contenidos en múltiples formatos en crecimiento exponencial. La influencia neoclásica de la cual hoy se ve cada vez más asediada y de la cual hoy intenta seguir a flote no es más que un espectro de adaptación a la modernidad. En competencia, no sabemos hasta qué punto la evolución de la tecnología mediática sea competente y que justas desarrollen sus aplicaciones, lo cierto es que cada vez más los modelos de streaming son más dinámicos y efectivos en competencia con los medios tradicionales. La oferta en tecnologías de streaming hace que cada vez su demanda sea más fuerte por lo cual su competencia está en crecimiento. En usuarios obviamente estas plataformas están disponibles para usuarios personales, comunidades, empresas, industrias, y cualquier ser humano que quiera no solo alojar su contenido, y tenerlo en la red global al instante sino también llevar un registro de su historia; redes sociales, con las mismas características de uso, y el desarrollo de las comunicaciones personales; simplemente la evolución de un diario digital, con influencia global y el impacto de un medio tradicional.
En concordancia las plataformas digitales, están en condición de superar la prensa tradicional, pero no igualan en preferencia y distinción para contenidos de tránsito ambulante.




Comments